Opción B Opción A

 

OPCIÓN A

EJERCICIO 2º: HOMOLOGÍA

En una homología, definida por dos pares de puntos homólogos A-A´y O-O´y por un punto doble, se sabe que el segmento AB es el lado de un triángulo escaleno y el punto O su baricentro, se pide:

1.- Trazar el triángulo escaleno.
2.- Determinar el eje y el centro de la homología
3.- Dibujar la figura homóloga del triángulo.

 

Puntuación:

Apartado 1:  1,0 puntos

Apartado 2:  1,0 puntos

Apartado 3:  1,0 puntos

Puntuación máxima: 3,0 puntos

PROBLEMA: SISTEMA DIÉDRICO

Dadas las proyecciones horizontales de los punto O y A, se pide:

1.- Dibujar las proyecciones de la circunferencia de centro O y radio 30mm, situada en el plano horizontal de proyección.
2.- Representar las proyecciones delc ono de revolución de base la circunferencia obtenida y altura 70mm, situado en el primer diedro.
3.- Dibujar las trazas del plano proyectante P que contiene el punto A, perteneciente a la superficie del cono, y lo secciona según una parábola.
4.- Trazar las proyecciones de la cónica y determinar su verdadera magnitud.

Puntuación:

Apartado 1:   0,5 puntos

Apartado 2:   0,5 puntos

Apartado 3:   1,0 puntos

Apartado 4:

Determinación de las proyecciones:  1,0 puntos

Trazado de la verdadera magnitud:   1,0 puntos

Puntuación máxima:   4,0 puntos

EJERCICIO 1º: PERSPECTIVA AXONOMÉTRICA

Dados alzado, planta y perfil de un cuerpo a escala 2:3, según el método de representación del primer diedro de proyección, se pide:

Representar su perspectiva isométrica a escala 1:1 considerando los ejes dados.

Puntuación:

Aplicación escala: 0,5 puntos

Aplicación coeficiente: 0,5 puntos

Perspectiva del volumen inferior:  1,0 puntos

Perspectiva del volumen intermedio:  0,5 puntos

Perspectiva del volumen superior:  0,5 puntos

Puntuación máxima: 3,0 puntos

Opción B Opción A

Ana Mª Saucedo Figueredo